En la clase de 6ºB hemos montado esta versión instrumental de la canción de la película "Pocahontas". Es muy bonita, y aunque tiene bastante dificultad estos chicos la interpretan con un nivel excelente, muy afinada y con mucha sensibilidad.
Hoy os dejamos como adelanto esta versión para escuchar y la próxima semana la grabaremos en vídeo para que también podamos disfrutar viendo como tocan. Os encantará seguro.
La música nos ayudará a disfrutar, divertirnos y entretenernos estos días en casa. Todas las propuestas que vais a encontrar aquí tienen únicamente este objetivo. Ninguna de ellas es obligatoria pero si te animas probablemente no te arrepentirás. Construiremos instrumentos, aprenderemos canciones y bailes, jugaremos con ritmos divertidos y muchas cosas más que podrás hacer tú solo o acompañado por tu familia. ¡Mucho ánimo! ¡Pronto nos vemos en el cole!
Bienvenida
Bienvenidos y bienvenidas a nuestro Blog Musical. Aprende, diviértete, participa y coméntanos todas tus ideas y propuestas.Este blog es tuyo.
jueves, 24 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
Cartón, Cartón. Obra de teatro de 5ºB
Esta es la versión de la canción cartón, cartón con un tiempo más lento. Así la cantaréis de maravilla.
jueves, 17 de marzo de 2011
3ºB canta muy bien la canción "Calypso"
En 3ºB aprendimos la semana pasada esta divertida canción y hoy nos hemos animado a cantarla en forma de canon. Ha sido un lío muy divertido, pero después de varios intentos hemos conseguido que suene bastante bien. Realmente cantan bien estos chicos y chicas. ¡Enhorabuena!
lunes, 14 de marzo de 2011
2ºB toca y canta "No tengas miedo del león"
Los niños y niñas de 2ºB han aprendido esta mañana esta simpática canción infantil cantándola y acompañándola con muchos instrumentos de la clase de música: xilófonos, metalófonos, carillones, timbal,...
Ha resultado una experiencia muy bonita y todos hemos disfrutado de verdad. Cada niño y cada niña ha tocado un instrumento y el resultado lo podemos escuchar a continuación.
La letra dice así:
No tengas tú miedo del león,
sólo es un gatito pelusón
domingo, 13 de marzo de 2011
Junto a un lago en Canadá. Coro
Esta es la última canción que estamos preparando para cantarla en el coro. Es un canon muy sencillo que a todos nos divierte, y lo preparamos también con instrumentos para acompañarnos.
La letra es la siguiente:
Junto a un lago en Canadá tengo mi cabaña,
con la ardilla y el hurón vivo en la montaña.
Ya salió el Sol, brilla la mañana,
canta el ruiseñor, abre la ventana.
En el archivo musical puedes escuchar primero la canción completa, a una sola voz. Cuando acabe, y dentro del mismo archivo, podrás oír la canción en forma de canon.
Anímate a cantarla mientras la escuchas y disfruta haciéndolo en forma de canon.
jueves, 10 de marzo de 2011
6ºA interpreta la Cantiga 358 de Alfonso X el Sabio. Siglo XII
Esta es una estupenda interpretación de la Cantiga 358 de Alfonso X el Sabio en una versión instrumental para flautas dulces, xilófonos, carillones y metalófonos.
Es una partitura editada para chicos y chicas de secundaria, pero hay que reconocer que este grupo de 6ºA está lleno de artistas capaces de hacer música con una calidad estupenda. Enhorabuena a todos y a todas
Podemos disfrutarla en el siguiente archivo:
Aquí os dejo también una interpretación preciosa que un grupo profesional hace de esta Cantiga 358, con voces e instrumentos de la época
En un Mercado Persa. 4ºB
Esta mañana los niños y niñas de 4ºB han montado esta versión instrumental de un fragmento muy conocido de la obra "Un Mercado Persa" del compositor inglés Albert Wiliam Ketèlbey. Es una composición para orquesta preciosa, y el fragmento que os presentamos hace referencia al momento en el que los mendigos entran en el mercado.
Para interpretarla hemos utilizado muchos instrumentos de percusión de la clase: metalófonos, xilófonos, carillones, timbal, claves, triángulo, panderetas... y además Manuela nos ha acompañado muy bien con su flauta travesera.
Hemos preparado esta obra en sólo dos sesiones, demostrando una vez más que esta clase está especialmente dotada para la música. Esperamos que os guste y la disfrutéis tanto como todos nosotros.
jueves, 24 de febrero de 2011
"Colores en el viento" (Pocahontas). Partitura para flauta con digitación. 6ºB
Esta es la partitura que estamos trabajando en clase para tocarla con flautas dulces, xilófonos, metalófonos y carillones. No es nada fácil, pero no dudo de que conseguiremos montarla gracias a la calidad y el entusiasmo que siempre derrochan los chicos y chicas de 6ºB.
Esta partitura es para que podáis ensayar los flautistas y hay que tener en cuenta lo siguiente:
Primero hay que tocar hasta llegar al signo de repetición, el mismo que puedes ver a continuación:
Al llegar aquí empiezas de nuevo repitiendo todo pero en lugar de tocar los dos compases que van desde este signo :


al signo de repetición anterior,
tocas los que empiezan en el pentagrama siguiente (con el mismo signo pero un 2 en lugar del 1).
Resumen: la primera vez tocas lo que indica bajo el número 1 y al repetir se toca en su lugar lo que indica con el número 2.
También puedes escuchar la canción en el siguiente archivo de audio, y cuando sepas tocarla bien anímate a interpretarla a la vez que suena.
Etiquetas:
Ensaya en casa,
grabaciones de cursos anteriores
miércoles, 23 de febrero de 2011
5ºA aprende a tocar la canción "Once upon a December" de la película Anastasia.
Esta mañana hemos empezado a montar en clase esta preciosa canción de la película "Anastasia".
Los primeros compases interpretados con las flautas, los xilófonos y los metalófonos nos han permitido comprobar que es realmente una partitura con la que vamos a disfrutar mucho. Es increíble todo lo que hemos adelantado hoy a pesar de tocar tan poco tiempo, y esto demuestra que esta clase está llena de niños y niñas que son realmente artistas. ¡Enhorabuena!
Hoy colocamos en nuestro blog la partitura con la digitación para flauta dulce para que todos los que tocan este instrumento puedan ensayar en casa. Además también hemos incluido el archivo con el audio de la canción para tocar mientras lo escuchamos. Si ensayáis bastante muy pronto podremos colocar la grabación de nuestra interpretación en el blog para que todos disfrutemos de verdad.
Anímate a ensayar y sobretodo diviértete haciendo música.
Etiquetas:
Ensaya en casa,
grabaciones de cursos anteriores
jueves, 10 de febrero de 2011
Llamerada. Canción para el coro
La Llamerada es un tipo de danza popular de los Andes y se canta y se baila en los países cercanos a esta cordillera de América del Sur. Los indios de los Andes la cantan y la bailan utilizando vestimentas con muchos colores y se adornan con plumas de pájaros. Además utilizan muchos instrumentos propios de su cultura musical como la Quena, que es una flauta hecha de caña o el charango , pequeño instrumento de cuerda. (Pincha en sus nombre y podrás saber más sobre ellos)
La palabra "llamerada" tiene su origen en la llama, que es un mamífero rumiante original de la Cordillera de los Andes, que mide hasta dos metros de longitud.
En el siguiente vídeo puedes disfrutar de una auténtica llamerada, en la que los músicos tocan los instrumentos típicos de la música andina, y en el que también puedes ver imágenes de llamas:
La llamerada que estamos aprendiendo en nuestro coro es una canción preciosa aunque un poco triste, porque en ella los indios añoran sus tierras perdidas.
Para poder ensayar en casa he preparado en el ordenador las dos voces cantadas por separado y también unidas:
Primera voz:
Tum,tu,tum,tum, tum,tu,tum (Bis) Miro el lago, miro las montañas, amanece este nuevo día, pajonales, cerros y nevados, las llamitas me siguen los pasos sólo por ti. (Bis)
Buscando un pueblo perdido nuestro amor desaparecido, uu (Bis) Ha desapare..., ha desaparecido
La palabra "llamerada" tiene su origen en la llama, que es un mamífero rumiante original de la Cordillera de los Andes, que mide hasta dos metros de longitud.
En el siguiente vídeo puedes disfrutar de una auténtica llamerada, en la que los músicos tocan los instrumentos típicos de la música andina, y en el que también puedes ver imágenes de llamas:
La llamerada que estamos aprendiendo en nuestro coro es una canción preciosa aunque un poco triste, porque en ella los indios añoran sus tierras perdidas.
Para poder ensayar en casa he preparado en el ordenador las dos voces cantadas por separado y también unidas:
Primera voz:
Tum,tu,tum,tum, tum,tu,tum (Bis) Miro el lago, miro las montañas, amanece este nuevo día, pajonales, cerros y nevados, las llamitas me siguen los pasos sólo por ti. (Bis)
Buscando un pueblo perdido nuestro amor desaparecido, uu (Bis) Ha desapare..., ha desaparecido
Segunda voz:
Tum,tu,tum,tum, tum,tu,tum (Bis) Miro el lago y las montañas, amanece un nuevo día, sólo por tí (Bis)
Buscando tierra veo ruinas, entre pasos, un pueblo perdido, desaparece nuestro amor, de tus huellas flores han crecido (Bis) Tum,tu,tum,tum, tum,tu,tum
Dos voces unidas:
viernes, 4 de febrero de 2011
Comienzan los ensayos del coro
Esta semana hemos reiniciado los ensayos del coro y ya nos hemos puesto manos a la obra para preparar nuestras actuaciones de final de curso.
Todos los niños y niñas han mostrado una estupenda calidad y todo su entusiasmo e interés. Verdaderamente es toda una suerte contar y cantar con tantos cantores tan especiales.
Hoy, además, inauguramos en el blog una nueva sección a la que llamaremos "Ensayos del coro en casa". Aquí podrás encontrar los audios preparados con el programa Virtual Singer de lo que cantamos en el cole para poder hacer prácticas y repasar el trabajo que hacemos en el recreo.
La grabación de hoy es sobre la canción "Con el guri, guri", un canon del músico cordobés Luis Bedmar. Encontrarás dos grabaciones. La primera es la canción completa cantada a una sóla voz. La segunda grabación es el canon completo y sería conveniente cantarlo en casa acompañando una vez a la voz que empieza y otra vez a la voz que entra más tarde.
Y no te olvides que lo principal es disfrutar cantando.
La letra es la siguiente:
Con el Guri, Guri a una sóla voz
Con el Guri, guri en forma de canon a dos entradas
Todos los niños y niñas han mostrado una estupenda calidad y todo su entusiasmo e interés. Verdaderamente es toda una suerte contar y cantar con tantos cantores tan especiales.
Hoy, además, inauguramos en el blog una nueva sección a la que llamaremos "Ensayos del coro en casa". Aquí podrás encontrar los audios preparados con el programa Virtual Singer de lo que cantamos en el cole para poder hacer prácticas y repasar el trabajo que hacemos en el recreo.
La grabación de hoy es sobre la canción "Con el guri, guri", un canon del músico cordobés Luis Bedmar. Encontrarás dos grabaciones. La primera es la canción completa cantada a una sóla voz. La segunda grabación es el canon completo y sería conveniente cantarlo en casa acompañando una vez a la voz que empieza y otra vez a la voz que entra más tarde.
Y no te olvides que lo principal es disfrutar cantando.
La letra es la siguiente:
Con el guri, guri, guri, la linda Juana se quiere casar,
con el guri, guri, guri, en Santa Elena con el Sacristán.
Con el guri, guri, guri, con el guri que se canta,
las mozas penan de amores por Juan,
con el guri, guri, guri, con el guri que repica la Isabelica con el Sacristán.
Con el guri, guri, guri la lán.
con el guri, guri, guri, en Santa Elena con el Sacristán.
Con el guri, guri, guri, con el guri que se canta,
las mozas penan de amores por Juan,
con el guri, guri, guri, con el guri que repica la Isabelica con el Sacristán.
Con el guri, guri, guri la lán.
Con el Guri, Guri a una sóla voz
Con el Guri, guri en forma de canon a dos entradas
sábado, 29 de enero de 2011
Preciosa canción para celebrar la PAZ cantada por niños y niñas de 4ºB
Jose Antonio, profesor tutor de 4ºB, ha preparado con sus alumnos y alumnas esta maravillosa versión de la canción Mensajes del agua, de Macaco. En esta grabación podemos disfrutar de sus estupendas voces acompañadas por la guitarra que toca su profesor en un arreglo musical verdaderamente precioso.
Para celebrar la Paz el pasado día 28 de enero, todos los niños y niñas del colegio cantamos el estribillo de la canción acompañando a estos estupendos artistas de 4ºA. Fue todo un éxito y lo pasamos realmente bien.
domingo, 12 de diciembre de 2010
"Con sueños de Navidad" 3ºB
Este es el oto villancico que estamos cantando en 3ºB. Se llama "Con sueños de Navidad", y su autor es Juan Rafael, un músico genial de Almería. En este caso los instrumentos que utilizamos son unas campanas diatónicas que tienen un precioso sonido y que son muy apropiadas para la música navideña. Esperamos que os guste.
3ºB Canta "Con Guitarras y almireces"
En 3ºB hemos montando este villancico popular de Salamanca acompañándonos de varios instrumentos de percusión. Utilizamos algunos de los que aparecen en la letra del villancico, como panderos y sonajas, y otros muchos como triángulos, panderetas, timbales, crótalos... En este villancico cantamos como siempre todos, y tocan la mayoría de los niños y niñas. Los que no tocan en este villancico lo hacen en el otro que también estamos preparando y que se llama "Con sueños de Navidad". Pronto también podremos escucharlo en el blog y en las actuaciones de Navidad.
sábado, 11 de diciembre de 2010
4ºA presenta su villancico "Brilla el Sol por la mañana"
Esta semana hemos preparado uno de los villancicos con los que actuaremos en las fiestas de Navidad. Es bastante original y nada fácil de cantar, pero nos gustó tanto que hemos disfrutado mucho preparándolo. Lo cantamos acompañándolo con algunos instrumentos de percusión: castañuelas de palo, timbal, sonajas, claves, panderetas... Esperamos que os guste tanto como a nosotros.
jueves, 9 de diciembre de 2010
6ºA presenta "Todos con alegría"
En 6ºA estamos preparando este villancico popular para nuestras actuaciones de Navidad. Hoy os presentamos la versión que hemos hecho con los instrumentos de láminas de la clase (xilófonos, metalófonos y carillones) y flautas dulces. Es una versión muy bonita en la que se mezclan bastantes voces y ritmos diferentes. Próximamente pondremos en el blog la versión cantada. Esperemos que os guste.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
3ºA presenta su villancico "Huachito Torito"
En 3ºA hemos preparado este villancico para cantarlo en las actuaciones de Navidad que celebraremos muy pronto. Estos chicos son verdaderamente artistas y en poquísimo tiempo hemos montado esta versión con varios instrumentos de percusión (campanas, carillones, sonajas, darbuka, triángulo, caja china y pandereta). Además cantan realmente bien. Esperamos que os guste y lo disfrutéis tanto como nosotros.
martes, 7 de diciembre de 2010
Partituras para flauta dulce
En 6º de primaria estamos montando con cada curso un villancico que interpretaremos en las actuaciones de Navidad con xilófonos, metalófonos y flautas. Para facilitar la posibilidad de practicar en casa he preparado las partituras de cada grupo con la digitación de cada nota de la flauta soprano. El villancico de 6ºB se llama "Ya viene la vieja", villancico popular de Andalucía. El que ensayamos en 6ºA se llama "Todos con alegría", y también es otro villancico popular. Aquí dejo las dos partituras. Ojalá os sirvan y aprendáis a tocarlos tan bien como lo hacéis siempre.
todos con alegria con digitación Ya Viene La Vieja Digitacion miércoles, 24 de noviembre de 2010
Villancico para tocar con flautas en 5ºA y en 5ºB
Este es un villancico francés que estamos preparando en 5ºA y en 5ºB para nuestras actuaciones de Navidad. Se llama Vamos Pastores, vamos y es realmente bonito. Lo tocamos sobre una base musical y las flautas suenan muy bien gracias a que estos chicos y chicas tocan cada día mejor. Para ayudar a ensayar en casa pongo en esta entrada el archivo musical y también la partitura con la digitación. Debajo de cada nota viene un dibujo bastante claro con los agujeros que es necesario tapar para cada sonido. Creo que será de bastante ayuda. Para ver la partitura a mayor tamaño pincha en ella dos veces. Ánimo y ensayad en casa. Así el próximo día la disfrutaremos y la grabaremos para ponerla también en nuestro Blog.

sábado, 6 de noviembre de 2010
Versión audio de Jingle Bells para 6ºB
Creo que esta versión es bastante buena y será de gran utilidad para aprender a tocar con flauta dulce la partitura con digitación que está en la entrada anterior (etiqueta: ensaya en casa) Ánimo y... ¡A tocar!
viernes, 5 de noviembre de 2010
Partitura para 6ºB (Jingle Bells)
Esta es la partitura del villancico Jingle Bells que presentamos el miércoles pasado en la clase de música . He colocado debajo de cada nota la digitación de flauta dulce para que os sirva de ayuda a la hora de estudiarla. Espero que os resulte útil y que trabajéis en casa para que el próximo día podamos disfrutarla en clase. Os recuerdo que este villancico vamos a acompañarlo también con xilófonos, metalófonos, pequeña percusión, campanas,... así que el resultado será espectacular, sobre todo conociendo vuestras habilidades artísticas.
Para verla a tamaño completo haz clic en Fullscreen.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
5ºA graba su primera canción con flauta dulce
Esta es la primera canción que en 5ºA tocamos con la flauta dulce. Hemos empezado con este instrumento este curso y a su aprendizaje los niños y niñas de la clase han dedicado mucho entusiasmo y bastante tiempo de ensayo en casa. A partir de ahora la flauta será un instrumento más en las pequeñas orquestas escolares que montamos en clase, y esta misma canción, que se llama Campanitas del Lugar, la vamos a aprender acompañándola con más instrumentos musicales: xilófonos, metalófonos, pequeña percusión, campanas,... Cuando finalmente esté montada también la podremos escuchar en nuestro blog musicalandalus.
Enhorabuena por aprender tan rápido y por hacerlo tan bien.
Enhorabuena por aprender tan rápido y por hacerlo tan bien.
jueves, 28 de octubre de 2010
Flauta dulce a dos voces en 6ºA
Niños y niñas de 6ºA han grabado esta mañana la pieza a dos voces para flauta dulce llamada Cotillón, del compositor E. Ph. Chédéville (Siglo XVIII). Tocan muy bien, con bastante afinación y muy sincronizados hasta en pasajes que tienen bastante dificultad. Con esta pequeña obra hemos repasado cuestiones sobre la técnica de la flauta soprano y lo hemos pasado bastante bien.
miércoles, 27 de octubre de 2010
Preciosa danza interpretada por las niñas y niños de 6ºB
Esta danza inglesa (Branle) es el primer trabajo de interpretación instrumental que ha desarrollado el grupo de 6ºB en este curso. Se ve que ya son bastante profesionales porque en tres ensayos la hemos montado completa. La mayoría tocan flautas dulces en dos grupos que hacen las dos voces principales. Además podemos escuchar un metalófono bajo (Miguel), dos metatalófonos altos (Cristina y Pablo), un timbal (Jose Antonio), Crótalos (César) y Pandereta (Álvaro). El resultado es estupendo y esperamos que la disfrutéis escuchando tanto como nosotros y nosotras interpretándola.
¡Qué divertida es la Música!
Prepárate para disfrutar con este corto animado de la Warner. Te hará reír. También lo veremos en clase; es divertido y estupendo para aprender y recordar cosas que ya sabemos.
lunes, 25 de octubre de 2010
Flauta dulce. Estupenda página para ensayar en casa
Chicos y chicas de 5º de Primaria
Ahora que por fin los ordenadores están a punto de llegar a vuestras manos es un buen momento para que conozcáis esta página Web muy útil para aprender a tocar la flauta. Aquí puedes encontrar nociones elementales sobre lenguaje musical, partituras y un apartado que se llama digitaciones que te recomiendo especialmente. Si haces clic en esta ventana pordrás recordar las posiciones para cada una de las notas, y además podrás escucharlas. Anímate a aprender algunas de las partituras y sorpréndenos en clase con tus conciertos.
domingo, 24 de octubre de 2010
¡ 2010/2011 Un nuevo curso !
El curso escolar 2010/2011 está por fin en marcha, y nuestra clase de música ya se ha llenado de sonidos, canciones, instrumentos, bailes y juegos. Como cada año son muchas las ilusiones renovadas y los primeros proyectos ya están rodando. Bienvenidos y bienvenidas a todos y a todas, y especialmente a nuestros nuevos alumnos y alumnas, tanto del primer curso de primaria como a los niños y niñas que vienen de otros colegios. Os podemos asegurar que el aburrimiento no inundará nuestra clase, pues nos dedicaremos sobre todo a expresarnos a través de la música, cantando, tocando muchos y diferentes instrumentos, y empleando nuestro propio cuerpo para tocar y bailar. A los que ahora empezáis en el instituto os podemos asegurar que no vamos a olvidaros, han sido muchos años de experiencias musicales intensas y divertidas. Cuando podáis ya sabéis que tenéis que venir a vernos.
Muy pronto empezaremos a colgar en nuestro Blog las primeras grabaciones de este curso, noticias de interés relacionadas con la clase, y otros vídeos e informaciones interesantes que vamos encontrando. Una novedad es que el Blog también nos va servir para repasar algunas cuestiones explicadas en clase y para poder ensayar en casa músicas que después interpretaremon en el aula, con flauta, cantando,...
Tambien en este Blog vamos a ir colocando todas las informaciones relacionadas con el coro del colegio, nuestro Coro Al-Andalus. En principio ya podemos decir que hemos celebrado el primer ensayo y que ha sido todo un éxito. El coro está abierto para todos los niños y niñas que lo deseen. No hacemos una prueba previa de voces y todos/as son bienvenidos. Ensayamos un recreo a la semana, o dos si ya estamos cerca de alguna actuación y es necesario conjuntar voces. Antes de las vacaciones de Navidad ya tenemos previstas varias actuaciones, en nuestro propio cole, en el IES A. Machado, y en el Encuentro de Corales Escolares Navideñas que se viene celebrando los últimos años. (Aún no se sabe este curso el día ni el lugar) En el coro participan niños y niñas a partir de tercero de primaria.
Muy pronto empezaremos a colgar en nuestro Blog las primeras grabaciones de este curso, noticias de interés relacionadas con la clase, y otros vídeos e informaciones interesantes que vamos encontrando. Una novedad es que el Blog también nos va servir para repasar algunas cuestiones explicadas en clase y para poder ensayar en casa músicas que después interpretaremon en el aula, con flauta, cantando,...
Tambien en este Blog vamos a ir colocando todas las informaciones relacionadas con el coro del colegio, nuestro Coro Al-Andalus. En principio ya podemos decir que hemos celebrado el primer ensayo y que ha sido todo un éxito. El coro está abierto para todos los niños y niñas que lo deseen. No hacemos una prueba previa de voces y todos/as son bienvenidos. Ensayamos un recreo a la semana, o dos si ya estamos cerca de alguna actuación y es necesario conjuntar voces. Antes de las vacaciones de Navidad ya tenemos previstas varias actuaciones, en nuestro propio cole, en el IES A. Machado, y en el Encuentro de Corales Escolares Navideñas que se viene celebrando los últimos años. (Aún no se sabe este curso el día ni el lugar) En el coro participan niños y niñas a partir de tercero de primaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)